Museo Reina Sofia muestra en cine «La otra Inglaterra»

811

cine britanico

Nuevo Imparcial.-  La faceta menos conocida del Free Cinema británico es el documental, un género en el que, sin embargo, destacaron sus principales realizadores antes de dedicarse al cine de ficción. Dos directores de este movimiento, Karel Reisz y Tony Richardson, ofrecen dos miradas a la cultura juvenil de la época. Mamma Don’t Allow es un documento sobre el club de jazz Green Wood, de Londres, al que acuden jóvenes de clase trabajadora durante la noche. Reisz ofrece un retrato colectivo de un grupo de jóvenes del barrio londinenses de Lambeth exento de sensacionalismo. Apoyados, como Reisz y Richardson, por el British Film Institute, los suizos Alain Tanner y Claude Goretta filmaron con cámara oculta la vida nocturna de Piccadilly Circus, ofreciendo una selva de signos dominada por los anuncios luminosos, las vallas publicitarias, los carteles de películas y los reclamos de espectáculos eróticos, constituyendo un contrapunto lúdico al mundo alienado del trabajo.

  •  Karel Reisz y Toni Richardson. Momma Don’t Allow.
  • Formato original: película 16mm, 1956, b/n, son. 22 min. Distribución: British Film Institute.
  • Alain Tanner y Claude Goretta. Nice Time.
  • Formato original: película 16mm, b/n, VOSE. 17 min. Distribución: British Film Institute.
  • Karel Reisz. We are the Lambeth Boys.
  • Formato original: película 35mm, 1958, b/n, VOSE, 53 min. Distribución: British Film Institute.
Centro comercial el Ventanal de la Sierra