En Clave Política- OPINION
Pedro Sánchez presenta balance gestión del curso político 2024
Publicado
3 semanas atrásel
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,
ha subrayado que “España es hoy un país mejor de lo que era hace seis años,
y en 2027 será mejor de lo que es hoy”. Así lo ha asegurado durante una
comparecencia en la Moncloa para hacer balance del curso político, en la que
ha señalado que pese “al ruido, las zancadillas, las noticias falsas, y la deslealtad
de algunos, España progresa”, tal y como demuestran los datos, “gracias al trabajo de los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas. Y
gracias a las políticas públicas que ha impulsado el Gobierno desde 2018”.
En este sentido, Sánchez se ha comprometido a “seguir trabajando para que, en
2027, cuando termine la legislatura, España sea un país más rico, más
sostenible, más justo y más influyente de lo que somos hoy” y ha pedido que “no
caigamos en el fatalismo que paraliza” ni en el “pesimismo injustificado e
interesado”. “Hoy no se habla de una España en crisis, se habla de una España
que lidera. Nadie habla de que España se rompe, hablan de los récords que
rompemos. Esa es la marca España que exportamos y de la que podemos
sentirnos orgullosos”, añadió.
Durante su comparecencia, el jefe del Ejecutivo ha realizado un balance del
curso político, en el que el Gobierno ha aprobado 25 leyes, y ha aprovechado
para presentar una nueva edición de Cumpliendo, el informe de rendición de
cuentas del Gobierno de España, diseñado con la ayuda de expertos, que
examina el progreso logrado en los 197 compromisos adquiridos para esta
legislatura.
España, una de las economías más prometedoras de Occidente en 2025
En materia económica, ha celebrado que los datos de los últimos 12 meses son
“muy positivos”, ya que España es hoy el país que más crece de las principales
economías del mundo, triplicando la tasa de crecimiento de la UE y superando
las expectativas del organismos internacionales y nacionales. El dato de
crecimiento interanual del PIB del 3,3% registrado en el cuarto trimestre,
publicado hoy por el INE, permite “enfilar el inicio del año 2025 como una de las
economías más prometedoras de Occidente”, ha dicho.
Uno de los factores detrás del “éxito” económico de España es el “estímulo
transformador” de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, siendo
España el primer Estado miembro en su ejecución. Hasta la fecha, de los 79.854
millones de euros asignados, se han resuelto ya más de 44.163 millones de
euros, que han ido a parar a las 17 comunidades autónomas y a 839.419
administraciones públicas, hogares y empresas, entre las cuales casi la mitad
son pymes.
En este sentido, ha destacado que “el crecimiento se produce de forma
sostenible con el planeta y con las cuentas públicas”. El déficit público se situará en el 1,8% a final de legislatura, adelantando dos años antes de lo esperado el
ritmo de reducción de la deuda pública.
Otro factor detrás del “éxito económico” es el incremento de la actividad
exportadora, que en los últimos seis años ha aumentado un 40% y que en 2024
ha permitido que España supere a Alemania como principal economía
exportadora de Europa. “Nuestras empresas tienen cada día más presencia,
más negocios y más prestigio en el extranjero”, con una confianza creciente de
los mercados e inversores extranjeros en España, apuntó. La inversión
extranjera directa es un 16% mayor que antes de la pandemia y España se ha
convertido en el destino de inversiones multimillonarias y estratégicas, como los
más de 4.000 millones de euros que dedicarán Stellantis y CATL a construir su
gigafactoría de baterías eléctricas en Zaragoza, como la fábrica de Inteligencia
Artificial que la Empresa Europea de Informática de Alto Rendimiento instalará
en Barcelona.
Tal y como explicó el presidente del Gobierno, el buen desempeño de la
macroeconomía se está traduciendo en un aumento del poder adquisitivo de los
hogares del 3,1% en la primera mitad del año respecto al año anterior, y se sitúa
ya un 6% por encima del previo a la crisis de la COVID, aumenta el consumo.
Pese al difícil contexto internacional, España ha creado 400.000 nuevos puestos
de trabajo, más que Alemania e Italia juntos, con 21,3 millones de afiliados a la
Seguridad Social, superando por primera vez los 10 millones de mujeres
afiliadas.
Nueva subida del 2,8% de las pensiones contributivas y reducción de la
desigualdad
En cuanto a la segunda prioridad de la legislatura, el fortalecimiento del Estado
del bienestar con mejores servicios públicos, Sánchez ha anunciado que el
Consejo de Ministros ha aprobado una nueva subida de las pensiones, que será
del 2,8% en las contributivas. Este nuevo incremento se producirá después de
que la pensión media de jubilación haya subido este año 734 euros anuales, se
haya incrementado el Salario Mínimo Interprofesional y la renta del Ingreso
Mínimo Vital para proteger el poder adquisitivo de los mayores y los
trabajadores.
“Es esencial que la riqueza generada por la economía llegue a todos los
ciudadanos”, ha indicado Sánchez, quien ha especificado que las pensiones
mejorarán para 12 millones de ciudadanos. Además, ha celebrado que España sea uno de los países que está logrando reducir más la desigualdad al registrar
una distribución de la renta, medida por el coeficiente de Gini, 1,5 puntos más
igualitaria que en 2018. En los últimos 6 años, la renta disponible en términos
reales del hogar medio español ha crecido en un 9%. “Debemos continuar
avanzando en la dirección de estos años. Por eso hay que seguir fortaleciendo
el Estado del bienestar y mejorando los salarios de los trabajadores”, ha añadido.
Fortalecimiento del Estado del bienestar: Sanidad, Educación y Cultura
Sánchez ha explicado también que en el último año se han vuelto a incrementar
las plantillas de sanitarios, el número de plazas para estudiantes de medicina en
las universidades públicas y se alcanza récord de plazas de Formación Sanitaria
Especializada convocadas, con más de 11.900. Además, se ha ampliado la
cartera de tratamientos del Sistema Nacional de Salud con nuevas terapias
avanzadas, se ha aprobado la especialidad de Urgencias y Emergencias, y se
han invertido 2.000 millones de euros en empresas e investigación de Salud de
Vanguardia, con los que se crearán 12.000 nuevos puestos de trabajo.
En educación, se ha vuelto aumentar la inversión pública estatal, incrementado
la tasa de escolarización de niños entre 0 y 2 años y destinando casi 2.600
millones para becas, un máximo histórico que es un 65% mayor que en 2018.
En Formación Profesional, se han creado 56.000 nuevas plazas públicas,
lanzado 16 nuevas titulaciones, establecido 4 nuevos hubs con empresas
punteras y logrado el “hito” de que en el curso 2024-25, todos los nuevos cursos
de los ciclos formativos de Grado Medio y Superior sean de formación dual.
En el ámbito universitario, se han destinado más de 170 millones de euros para
formar a más de 2.200 nuevos profesores, y suscrito un acuerdo histórico con
las comunidades autónomas para ampliar las plantillas y consolidar las plazas
de 5.600 docentes. Además, se han incrementado las becas y hemos aprobado
la mayor inversión en Ciencia de la historia de España, que movilizará casi
18.400 millones de euros de aquí al 2027.
Extensión hasta junio de las ayudas al transporte público
En lo que respecta a la prioridad de seguir desplegando políticas de adaptación
y mitigación medioambiental, ha señalado que nuestro país ha incrementado en
un 13% su generación de energía renovable en 2024 y produce ya casi 6 veces
más megavatios con la solar fotovoltaica que en 2018, ha reducido el consumo
de agua y el uso de combustibles fósiles sólidos y ha puesto en circulación casi
2 millones de coches híbridos o eléctricos. El uso del transporte público un 13%,
gracias a las mejoras del servicio y a una apuesta decidida por los descuentos y
la gratuidad para determinados trayectos y segmentos de la población. Así,
Pedro Sánchez ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado extender
durante seis meses más, hasta junio de 2025, dichas ayudas al transporte
público, que vendrán seguidas de un amplio paquete de descuentos y ayudas
para los viajeros. El jefe del Ejecutivo ha destacado que España es ya el
segundo país del mundo con más kilómetros de alta velocidad, más que
Alemania e Italia juntas, y en los últimos seis años ha logrado reducir sus
emisiones de gases de efecto invernadero un 19%.
Cohesión territorial y política exterior
En materia de convivencia y cohesión territorial, Sánchez destacó que “este
gobierno está logrando un nivel de cooperación y entendimiento con las
administraciones autonómicas y municipales que no se veía en mucho tiempo”.
Así, recordó que se han celebrado encuentros con prácticamente todos los
presidentes y presidentas autonómicas, de las ciudades autónomas y con la
Federación Española de Municipios y Provincias; se ha celebrado una nueva
Conferencia de Presidentes y se han firmado más de 1.000 nuevos convenios
de cooperación entre la Administración General del Estado y las CCAA, que se
suman a los 5.100 firmados en la legislatura anterior.
Una labor de co-gobernanza que “está dando sus frutos”, ya que, en 2024, las
relaciones económicas entre CCAA volvieron a crecer, alcanzando un
incremento del 24% desde 2018. La movilidad laboral entre territorios aumentó
un 54% y las transferencias del Gobierno central a los gobiernos autonómicos
se elevó un 15%, al tiempo que la conflictividad entre ellos se redujo
notablemente.
Como quinta prioridad para esta legislatura, el presidente ha fijado “desplegar
una política exterior ambiciosa y eficaz basada en la apertura, el incremento de
nuestros aliados, y la defensa del multilateralismo y la paz en todos los lugares,
en Ucrania, en Palestina o el Magreb”. Asimismo, remarcó que “nuestro país
goza cada día de una mayor influencia y prestigio internacional” y recordó que
hemos logrado la Primera Vicepresidencia Ejecutiva de la Comisión Europea.
Ayudas DANA
Igualmente, el jefe del Ejecutivo se ha referido al compromiso adquirido por el
Gobierno para ayudar a los territorios afectados por la DANA “poniendo todos los recursos que sean necesarios, durante todo el tiempo que haga falta”. En
concreto ha señalado que las ayudas dispuestas por el Estado alcanzan los
16.600 millones de euros potenciales, ya se han procesado 57.457 solicitudes y
se han transferido más de 690 millones de euros para cientos de empresas y
unas 50.000 personas.
Por otro lado, explicó que la labor de los casi 20.000 militares, policías, guardias
civiles, técnicos de infraestructuras, forestales y demás profesionales estatales
desplegados en las zonas dañadas, que siguen trabajando, ha permitido realizar
más de 37.000 rescates, recuperar más de 450 kilómetros de carreteras y vías
ferroviarias, y restablecer el medio millón de conexiones telefónicas y eléctricas
que fueron interrumpidas por la DANA. Ahora, esos efectivos están centrados
en apoyar otras labores, como el drenaje de garajes, la reconstrucción de
infraestructuras o la tramitación de ayudas.
Colmenar Viejo
Urbanismo Colmenar Viejo publica padrón edificios sujetos a IEE-ITE en 2025
Publicado
13 horas atrásel
15/01/2025a Concejalía de Urbanismo ha publicado en la web municipal y en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica el padrón de edificios que alcanzaron una antigüedad de 30 años en 2025 y que, por tanto, están sujetos a la evaluación IEE e ITE de este año. Además, el Ayuntamiento ha emitido un bando especificando que el plazo de presentación de informes finaliza el 28 de febrero de 2026.
Tal y como explica el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Jorge Domínguez Jiménez, “se trata de una ordenanza vigente desde 2021, cuya aplicación tiene como objetivo que todos los edificios de Colmenar Viejo con una antigüedad superior a 30 años no generen ningún peligro para los vecinos a causa a su desgaste y, de esta manera, tener las garantías sobre el correcto estado de los mismos. Es las inspecciones se evalúa, no solo el estado de las estructuras, sino también la estanqueidad, el aislamiento, la eficiencia energética, los saneamientos y la conservación general y estética de las edificaciones”.
La Inspección de Evaluación de Edificios (IEE) será presentada por los propietarios únicos de edificios, las comunidades de propietarios y en agrupaciones de comunidades de propietarios de:
- Edificios de tipología residencial de vivienda colectiva que tengan una antigüedad superior a los 30 años, computados desde la fecha de finalización de las obras de nueva planta o de rehabilitación con reestructuración general.
- Cualquier edificio, con independencia de su antigüedad y tipología, cuando pretendan acogerse a ayudas públicas para realizar obras de conservación, accesibilidad universal o eficiencia energética.
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) deberá realizarse por los propietarios de construcciones y edificios de cualquier uso y tipología con una antigüedad superior a 30 años, con una periodicidad decenal, para evaluar el estado de conservación del edificio.
Descarga: BANDO SOBRE LA ORDENANZA MUNICIPAL DE INSPECCIÓN DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS (IEE), Y DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS (ITE) – 2025
Descarga: Padrón de edificios 2025
Alcobendas
Alcobendas invertirá 30M€ durante 2025 en mejorar la ciudad
Publicado
2 días atrásel
14/01/2025El Presupuesto municipal para 2025 prevé una inversión de 29.975.827,23 euros para la mejora general de la ciudad. Es una apuesta récord por la actualización de la ciudad, con cantidades inéditas en la última década y 13 millones más que en 2024 –17 millones de euros–.
“Aumenta la potencia inversora en un 75% debido a la buena situación económica del municipio, con deuda cero al haber amortizado los 21 millones de endeudamiento procedentes del anterior equipo de gobierno”, destaca la concejal de Economía, Marta Martín.
Cinco pilares
Las inversiones previstas contemplan actuaciones en los cinco pilares básicos y prioritarios del equipo de gobierno del Partido Popular para mantener la excelencia y la calidad en los servicios públicos que reciben los ciudadanos.
Estos pilares son: el refuerzo de la seguridad ciudadana; el mantenimiento y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos; apostar por el bienestar de las familias, la conciliación y la natalidad; el equilibrio y la redistribución económica y territorial de las inversiones; y un importante impulso en la renovación y construcción de nuevas instalaciones deportivas, coincidiendo con el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte en 2025.
“Estas inversiones son un fiel reflejo de la ambición y la excelencia que queremos para la ciudad. Hemos primado el equilibrio y una redistribución para todos los distritos, para todos los barrios, para todos lo vecinos. Queremos que la inversión municipal tenga una afectación directa en los vecinos”, explica Marta Martín.
Equilibrio territorial
En 2025, se acometerán nuevas actuaciones específicas en todos los distritos para afianzar ese equilibrio territorial de las inversiones. Algunas son transversales, como la renovación de aceras, la plantación de árboles y la mejora de los aparcamientos municipales para residentes.
Destacan, entre otras, la segunda fase de la remodelación en la calle Constitución, entre Jarama y la Avenida de España, y en la Avenida de la Marquesa Viuda de Aldama, además de en las calles Hiedra e Iris. También la recuperación del parque de Castilla-La Mancha, la renaturalización del antiguo vertedero para crear un parque forestal o la reconversión de la carretera de Fuencarral en el nuevo Bulevar Madrid Norte.
Las inversiones en 2025 también contemplan una gran Operación Asfalto, la ampliación de la recogida neumática en el Distrito Norte, la renovación de las áreas caninas, la sustitución de luminarias en el Distrito Centro, la instalación de cámaras de videovigilancia en todos los distritos, mejoras en las áreas infantiles y nuevos parques temáticos, nuevo mobiliario y dotaciones en los parques y jardines, y nuevas reformas en la red de colegios públicos y escuelas infantiles.
Y en las instalaciones deportivas, la cubrición de pistas de pádel, la reposición del césped en campos de fútbol, nuevos gimnasios y zonas de calistenia y mejoras en el Polideportivo Municipal José Caballero y en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.
En Clave Política- OPINION
Pedro Sánchez «la vivienda es el quinto pilar del Estado de bienestar»
Publicado
2 días atrásel
13/01/2025El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la clausura del foro ‘Vivienda, quinto pilar del Estado del bienestar’ nuevas medidas para fortalecer el derecho a la vivienda, con tres objetivos prioritarios: «más vivienda, mejor regulación y mayores ayudas».
Ha anunciado un plan con 12 medidas contundentes -muchas de ellas sin precedentes-«, que se pondrán en marcha con tres objetivos prioritarios: más vivienda, mejor regulación y mayores ayudas.
Pedro Sánchez ha anunciado una batería de 12 nuevas medidas «contundentes y muchas de ellas sin precedentes», con tres objetivos prioritarios para fortalecer el derecho a una vivienda asequible: más vivienda, mejor regulación y mayores ayudas. Durante su intervención en el acto de clausura del foro ‘Vivienda, quinto pilar del Estado del bienestar’, en el Museo del Ferrocarril, en Madrid, Pedro Sánchez ha reiterado el compromiso del Gobierno de solucionar el problema de la vivienda con más recursos y nuevas regulaciones, junto a la acción conjunta de todos los sectores concernidos que operan en la construcción de viviendas.
Al acto ha asistido la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, así como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.
Pedro Sánchez ha subrayado que el acceso a la vivienda se ha convertido en «uno de los principales retos que tienen las sociedades europeas, como la española». «Occidente se enfrenta a un desafío decisivo: no convertirse en una sociedad dividida en dos clases, la de los propietarios ricos y los inquilinos pobres», tras haberse incrementado los precios de la vivienda en Europa un 48% en la última década, casi dos veces más que la renta de los hogares. «Estamos frente a un problema grave, de enormes implicaciones sociales y económicas, que exige de una respuesta decidida del conjunto de la sociedad, con las instituciones públicas en primera línea», ha enfatizado.
Tras repasar la acción del Gobierno en los últimos siete años en materia de vivienda, Pedro Sánchez ha indicado que «no es suficiente» porque «la situación es crítica», por lo que ha anunciado «un paso coherente, decidido y firme de nuestra política de vivienda, con 12 medidas contundentes -muchas de ellas sin precedentes-«, que se pondrán en marcha con tres objetivos prioritarios: más vivienda, mejor regulación y mayores ayudas.
En Clave Política- OPINION
Jesús Moreno anuncia nuevos cambios en el Gobierno local de Tres Cantos
Publicado
2 días atrásel
13/01/2025El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha anunciado un cambio organizativo del Gobierno con el que pretende dar “un impulso definitivo a la mayor transformación social de Tres Cantos”. Para el regidor, la actual situación económica de las arcas municipales y el rigor y profesionalidad con las que se está trabajando en los proyectos estratégicos de la ciudad, requieren “fortalecer la coordinación de toda administración local para reducir al máximo los plazos en la gestión y aprovechar al tirón inversor de los agentes económicos en nuestra ciudad. Se trata de renovar para reforzar”, ha dicho Moreno.
Jesús Moreno ha decidido integrar en la primera tenencia de Alcaldía el Área de Recursos Humanos, Vivienda, Desarrollo Económico y Empleo, a cuyo frente estará la concejal Ana Isabel Pérez Baos, con el fin de acelerar el proceso de construcción de viviendas con protección en suelo terciario de la ciudad, de acuerdo con la normativa aprobada por la Comunidad de Madrid y refrendada por el pleno municipal de Tres Cantos.
En la cuarta tenencia de Alcaldía, dirigida por Mª del Mar Sánchez, se integrará el Área de Salud y Bienestar con la que su titular, el doctor Mario Arancón, coordinará, de forma transversal, todas las actuaciones en materia de lucha contra las enfermedades sociales, hábitos de vida perjudiciales, la incomunicación, las adicciones y todas aquellas enfermedades producidas o favorecidas por las costumbres dominantes en nuestra civilización en los diferentes sectores de población. Todas estas acciones se enmarcarán en proyecto de Año de la Salud y el Bienestar.
Por último, además de potenciar las áreas destinadas a la protección de las personas, se reforzarán los servicios correspondientes al mantenimiento de la ciudad con los que se abordará la reforma del Plan General de Ordenación Urbana, la realización de obras y el mantenimiento de infraestructuras, instalaciones, parques y jardines.
Asimismo, la limpieza y la seguridad, ampliada a actuaciones especiales de prevención de la ciberdelincuencia, formarán parte de los cometidos de un gobierno que queda estructurado de la siguiente manera:
Alcaldía-Presidencia: Jesús Moreno García
Primera tenencia de Alcaldía: Javier Juárez de la Morena
Área de Gobierno de Presidencia, Hacienda, Recursos Humanos y Desarrollo Económico
Delegado Presidencia: Javier Juárez de la Morena
Portavoz
Áreas adscritas:
- Delegada de Recursos Humanos, Empleo, Desarrollo Económico y Vivienda: Ana Isabel Pérez Baos
- Delegada de Régimen Interno, Relaciones Institucionales, Transparencia y Calidad: Montserrat Teba Díaz
- Delegada de Transformación Digital: Belén García-MInguillán Moreno de la Santa
Segunda tenencia de Alcaldía: Elisa Miguel Águeda
Área de Gobierno de Cultura, Deportes y Comercio
Delegada de Cultura y Patrimonio Histórico: Elisa Lidia Miguel Águeda
Portavoz adjunta
Áreas adscritas:
- Delegada de Comercio: María José Beltrán Verdes
- Delegado de Deportes y Mantenimiento de Edificios e Instalaciones Municipales: Eduardo Lorca Sánchez
Tercera tenencia de Alcaldía: Sonia Lolo Aira
Área de Gobierno de Personas
Delegada de Familia e Igualdad: Sonia Lolo Aira
Áreas adscritas:
- Delegada de Educación: María Luisa Peña García
- Delegada de Mayores: Sonia del Amo Pato
- Delegado de Juventud e Infancia y Participación Ciudadana: Jorge Aragón Temprado
Cuarta tenencia de Alcaldía: María del Mar Sánchez Chico de Guzmán
Área de Gobierno de Ciudad
Delegada de Desarrollo Urbano, Obras y Movilidad: María del Mar Sánchez Chico de Guzmán
Áreas adscritas:
- Delegado de Salud Pública y Bienestar: Mario Arancón Monge
- Delegado de Gestión Ambiental: Jesús Ruiz López
- Delegado Servicios Públicos: Pedro Fernández Álvarez
Colmenar Viejo
Colmenar Viejo aprueba Avanzce nuevo Plan General Ordenación Urbana
Publicado
6 días atrásel
09/01/2025La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha aprobado el Documento de Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, donde se establecen las líneas básicas de trabajo para el futuro desarrollo urbano del municipio.
“Este Documento de Avance es el primer acto administrativo en la elaboración del PGOU, que recoge los principales objetivos y estrategias en relación con el modelo urbano y territorial de Colmenar Viejo, y supone un primer planteamiento de las propuestas para su desarrollo futuro y las bases para el nuevo Plan”, explica Jorge Domínguez Jiménez, segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo.
Y añade: “Es un paso crucial para garantizar el desarrollo urbano, ágil y eficiente de nuestro municipio para el futuro y con todas las garantías técnicas y jurídicas necesarias. Queremos que Colmenar Viejo crezca de manera ordenada y estratégica, protegiendo las zonas verdes y adaptando los nuevos desarrollos a nuestras áreas naturales, teniendo un crecimiento controlado en vivienda por un lado y apostando por un crecimiento en la atracción de empresas para generar inversión y empleo”.
El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) es un documento técnico y normativo que sirve para planificar cómo va a ser Colmenar Viejo en los próximos años, pensando en futuras transformaciones y crecimientos.
Dentro del proceso de revisión, y tras una fase de análisis de la situación urbanística de nuestro municipio, se ha redactado este Documento de Avance del PGOU que, durante los próximos meses, se verá sometido a un proceso de participación ciudadana, y que recoge los siguientes objetivos principales:
1) La clasificación del suelo.
2) Establecer las determinaciones de ordenación estructurantes sobre la totalidad del suelo del municipio, salvo aquellas que correspondan a los planes de sectorización en suelo urbanizable no sectorizado.
3) Establecer las determinaciones de ordenación pormenorizada que, según cada clase de suelo, deben determinarse.
Para cumplir su función y objeto, el Plan General tiene que:
a) Fijar los objetivos y estrategias globales para el desarrollo sostenible del territorio municipal, de conformidad con el planeamiento de ordenación territorial y de forma concertada con el planeamiento general de los municipios colindantes.
b) Preservar los suelos no urbanizables de protección de su posible transformación mediante la urbanización, y de su deterioro o degradación en cualquier otra forma.
c) Articular la ordenación urbanística necesaria y previsible en los espacios susceptibles de desarrollo urbanístico, indicando el esquema global de usos del suelo y de las redes públicas.
d) Precisar los ámbitos territoriales y las determinaciones concretas de ordenación pormenorizada, cuya definición debe ser establecida por instrumentos de planeamiento de desarrollo, estableciendo, en su caso, las instrucciones pertinentes que deben respetarse en su formación.
e) Ordenar los espacios urbanos teniendo en cuenta la complejidad de usos y actividades que caracteriza la ciudad y la estructura histórica y social de su patrimonio urbanístico, y prever las intervenciones de reforma, renovación o rehabilitación que precise el tejido urbano existente.
f) Organizar y programar la gestión de su ejecución.
La documentación del Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Colmenar Viejo puede examinarse a través del portal web del Ayuntamiento, o en el Departamento de Urbanismo, situado en el Edificio Municipal ‘La Estación’ (calle Carlos Aragón Cancela, 5), previa cita (urbanismo@colmenarviejo.com).
En Clave Política- OPINION
Pedro Sánchez preside acto inaugural «España en Libertad» en Museo Reina Sofía
Publicado
1 semana atrásel
08/01/2025El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha
asegurado hoy que “no hace falta ser de una determinada ideología -ni de
izquierdas, ni de centro, ni de derechas- para mirar con tristeza y terror los años
oscuros del franquismo y temer que ese retroceso se repita. Basta con ser
demócratas”.
Durante su intervención en el acto inaugural ‘España en Libertad’, en el Museo
Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, Sánchez explicó que lo que
vamos a conmemorar a lo largo de este año 2025 es que, “en 1975, en un
momento de gran incertidumbre política, la sociedad española decidió apostar
por la democracia y por la libertad. España decidió emprender un largo y azaroso
proceso de transformación política, institucional, social y económica que triunfó
y que nos acabó convirtiendo en el país avanzado, abierto, influyente y tolerante
que hoy somos. Eso es lo que celebramos. Eso es lo que reivindicamos”.
Para ello, a lo largo de 2025 se llevarán a cabo centenares de conferencias,
exposiciones, proyecciones audiovisuales y actividades culturales, con “tres
objetivos claros”. “El primero será celebrar la gran transformación económica,
social y política que ha protagonizado España en los últimos 50 años. Porque
recordar lo mucho que hemos logrado en el pasado, es la mejor forma de
entender lo mucho que podemos lograr en el futuro”, apuntó.
El segundo objetivo -ha explicado Sánchez- será “homenajear a todas aquellas
personas, colectivos e instituciones que hicieron y han hecho posible esta
transformación de éxito”: los trabajadores, los empresarios, la sociedad civil, los
partidos políticos, los ayuntamientos, las CCAA y los distintos Gobiernos que ha
tenido nuestro país. Y, por supuesto, “poner en valor el esfuerzo de los
ciudadanos, que con su talento y su ambición han hecho de España una
referencia mundial en estabilidad, prosperidad y tolerancia”.
El presidente ha señalado que el tercer objetivo de este aniversario será
“transmitir a nuestros jóvenes la importancia de vivir en democracia”, “porque
cuando uno ha pasado toda su vida bajo su velo protector, es fácil olvidar las
enormes fortalezas de la democracia y dejarse seducir por quienes prometen a
la gente “orden, seguridad y riqueza” a cambio de arrebatarles el poder de elegir
su destino”.
Asimismo, ha apuntado que “no somos los únicos que celebramos este tipo de
efemérides. De hecho, todos los países de nuestro entorno han conmemorado
el aniversario de sus democracias, y lo han hecho usando el mismo hito que
empleamos nosotros: el inicio del fin de sus dictaduras y el inicio del proceso
democratizador”.
Reivindicar, defender y fortalecer la democracia
Sánchez añadió que “en un aniversario como el que celebramos, hoy más que
nunca, tenemos que reivindicar, defender y fortalecer la democracia”. Y tenemos
que hacerlo -dijo- “siendo valientes; consolidando y avanzando en derechos y
en libertades; haciendo de nuestra sociedad una sociedad más próspera y
cohesionada, libre y tolerante, tal y como reivindica la Constitución española;
combatiendo las fake news, porque las mentiras y la desinformación son la
principal arma de los enemigos de la democracia; cultivando el optimismo,
porque la desesperanza es el mayor corrosivo de la vida en sociedad”, y
recordando la historia, porque olvidar los errores del pasado es el primer paso
para que estos se repitan de nuevo.
Durante su intervención, el presidente también ha rememorado la falta de
libertades durante el franquismo y denunció el avance de los valores y los
regímenes autocráticos en el mundo y el auge del fascismo en Europa. En este
sentido, señaló que “quienes cantan las virtudes del autoritarismo quieren que
olvidemos que todavía en 1970, España estaba gobernada por una minoría
autoritaria y represora que usaba el miedo y el poder para imponer sus intereses
y sus valores al resto de la sociedad” y “que aquella España que algunos decían
Una, grande y libre estaba en realidad hecha pedazos, aislada del mundo y
hambrienta de libertad”.
“Hace 50 años, España empezó a caminar hacia la libertad. De las cenizas de
la última dictadura de Europa Occidental, nuestros padres y madres, abuelos y
abuelas –nosotros mismos– logramos levantar una de las democracias más
prósperas y plenas del planeta. La democracia que somos hoy. Celebrémoslo.
Y construyamos con ella otros 50 años más de progreso y libertad”, ha concluido.
Programación en la web de ‘España en Libertad’
En el acto también ha tomado la palabra Carmina Gustrán, Comisionada de
‘España en Libertad’, que ha dado detalles de la programación que se ha
diseñado para este año con más de un centenar de actividades, en las que
participarán expertos de más de 40 universidades nacionales e internacionales.
Se celebrarán decenas de conferencias, debates, exposiciones, encuentros por
todo el territorio, programación de películas, documentales y otras producciones
especiales de radio y televisión, diseño de juegos, apps, así como visitas, paseos
históricos, o concursos, entre otras actividades. Una programación que, tal y
como explicó Gustrán, servirá para “conocer, disfrutar y dialogar”, estará “abierta
a toda la ciudadanía” y que podrá consultarse en la web
https://espanaenlibertad.gob.es
OTRAS NOTICIAS
Encuentros de cine y arquitectura durante enero en Cineteca Madrid
La programación de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra durante el mes de enero...
CAM atendió 80.000 consultas en oficinas de Turismo durante 2024
La Comunidad de Madrid atendió un total de 78.892 consultas el año pasado en sus cuatro oficinas de turismo -Estación...
La llegada de los Reyes Magos envuelve Madrid de emoción y deseos cumplidos
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente han recorrido hoy las calles de Madrid en la cabalgata organizada por el...
Concierto solidario de Clara Montes y Banda Sinfónica Madrid
Esta cita benéfica de la programación navideña del Ayuntamiento destina toda la recaudación a la Fundación Pequeño Deseo ...
Madrid se prepara para vivir una noche mágica con la llegada de los Reyes Magos
Los Reyes Magos llegarán mañana a Madrid guiados por la estrella de Belén y anunciados por varios ángeles que, junto...
Los Reyes Magos de Oriente traen a Madrid la magia y los sueños cumplidos
El diseño de las carrozas reales está inspirado en la tradición de los juguetes victorianos Junto a las de los...
Díaz Ayuso presenta el balance de gestión del curso político 2024
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado hoy que ya se ha cumplido o está...
Navidad de Cristal y paisaje invernal en Centro Condeduque Madrid
La instalación interactiva Navidad de cristal, creada por el artista digital Miguel Chevalier, se puede visitar desde ayer en el...
Díaz Ayuso anuncia licitación en enero para construir Ciudad de la Salud
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy la licitación este próximo mes de enero...
Comunidad Madrid regulará uso dispositivos digitales en colegios e institutos
La Comunidad de Madrid regulará por primera vez el uso de dispositivos tecnológicos individuales desde el próximo curso 2025/26 en...
Belenes proyectados en fachadas de las Iglesias de Madrid
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha recorrido las cuatro monumentales iglesias del centro...
Pleno Madrid aprueba Presupuesto 2025 por 6.277M€
El Ayuntamiento de Madrid dispondrá de 6.277 millones de euros en 2025, 338 millones más que en el presente año,...
IFEMA MADRID y EXPANSIÓN entregan los XVII Premios PYME
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert López-Ibor, ha presidido hoy el acto...
CAM aprueba 1.091 plazas de profesores en las Universidades Públicas
A través de este Programa, el Gobierno de España financiará la contratación de 656 profesores/as ayudantes doctor, con una inversión...
Rivera de la Cruz propone un recorrido oor los Belenes en Madrid
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado esta mañana el belén instalado en...
EN PORTADA
- España1 día atrás
Alicante, elegida Capital Española de la Gastronomía en 2025
- Cultura1 día atrás
Fundación Casa de Alba presenta «Flamboyant» de Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria
- San Sebastian de los Reyes3 días atrás
Premios campaña Navidad en comercios San Sebastién de los Reyes
- Tres Cantos1 día atrás
Colocada primera piedra Biblioteca Concha Espina en Paraninfo Tres Cantos